lunes, 7 de febrero de 2011

UN DIA DE SOL


UN DIA DE SOL
FILOSOFIA CIENCIAS SOCIALES

A. QUE TIPO DE FAMILIA SE PERFILA EN LA PELICULA
Monoparental, Padre soltero viviendo con su hija.

B. RELACION Y COMUNICACIÓN ENTRE PADRE E HIJA.

Se pudo observar que la relación se tornaba un poco fría debido a la falta de la madre, no se vio manifestaciones de cariño entre padre e hija inclusive por la necedad del padre de tratar de reducirle el espacio para que ella practicara el deporte que a ella le gustaba generándose en una pobre comunicación entre padre e hija.

C. CUALES SON LOS ESTEREOTIPOS CULTURALES CON LOS QUE LOS PERSONAJES SE ENFRENTAN.

Normalmente una familia monoparental siempre se da entre una madre e hijos.

El estereotipo que una mujer luche por ser una deportivista destacada y que no es un deporte para las mujeres y que se desarrollado más para los hombres.

D. CUALES SON LOS ESCENARIOS PRESENTADOS:

Familia monoparental

La escuela

El deporte

La amistad

Grupo social

Los medios de comunicación

Estos escenarios nos muestran una actividad de rutina en una familia guatemalteca de clase media baja representado la clásica separación familiar por la falta de uno de los conyugues así como el escenario educativo y la interrelación de los alumnos de que la práctica de los deportes.
La Amistad y el grupo social colaboraron en ayudar al personaje a responsabilizarse en sus estudios y apoyarla en que lograra lo requerido. Los medios de comunicación muestran que una Señorita puede llegar a lograr triunfos nacionales y por ende lograr sus sueños.

E. COMO INTERRELACIONAN LAS INSTITUCIONES DENTRO DE LA HISTORIA.

Como en una vida normal de la sociedad guatemalteca se presentó de una manera excelente esa interacción interinstitucional aunque pobre, el objetivo de mantener y sacar adelante a la juventud y por medio de estas instituciones las cuales al mismo tiempo le dan a la señorita, las oportunidades para triunfar y que las mismas le proporcionen los medios para alcanzar el éxito, es en la familia, la escuela, las relaciones sociales, instituciones extranjeras,

F. COMENTARIO:
Una película cuya característica principal nos muestra la descomposición familiar al vivir un padre con su hija y otra pareja donde no existe una excelente comunicación entre ambos, falta el amo r de una madre, de los hermanos y que precisamente ese amor muchas veces es sustituido por amigos y otros compañeros.  Existe entre todas esta gama de relaciones la tercera en discordia o sea  aunque se apoyan en forma de amistad no es lo mismo que la misma madre; nos muestra que la amistad influye en ciertos cambios emocionales de nuestras actitudes en que la lucha debe ser constante y aunque nuestro ambiente bien marcadas la película nos muestra que cuando una persona define y lucha por sus sueños y metas los logra y los alcanza con éxito

No hay comentarios:

Publicar un comentario